Las redes sociales sirven para conocer gente y ampliar las perspectivas profesionales bajo la teoria " amigos de mis amigos, sois mis amigos".
Cuando se crea una red social, incitas a participar a tus amigos y conocidos para compartir experiencias, fotos, informacion, etc. Y a la misma vez, tus invitados invitan a otras personas y la red va creciendo hasta formar una gran red social formada por los contactos de los contactos, a los que algunos ni conoces.

Este tipo de sitios ha ido creciendo enormemente desde 2003 y cada vez mas.
En un principio, la teoría de las redes sociales promovía que solo permanecieran en la red de amigos de amigos y así conseguir el círculo de la red, pero en la actualidad muchas de estas redes permiten que se navegue por ellas sin pedirnos la invitación.
Las redes sociales también pueden llegar a ser peligrosas, ya que alguna gente publica fotos suyas y las puede ver todo el mundo y ya no hay manera de borrarlas. Algunas personas, cuelgan fotos suyas no muy adecuadas, que las puede ver todo el mundo y no saben el peligro que eso supone ya que estas fotos se encuentran al alcance de todo el mundo y ya son imposibles de borrar. Una cosa muy importante a la hora de tener una cuenta en facebook, twiter, facebook, o cualquier red social, es que hay que ser prudente con la información cuelgues en la red, por que no solo lo pueden ver tus amigos, sino mucha mas gente.
Otra cosa que comento mi profesora Rocío sobre las redes sociales, es que la gente de ahora, cuando seamos mayores, vamos a tener todo nuestro pasado en la red; fotos, escritos, recuerdos... Esto tiene consecuencias buenas y malas, lo bueno es que siempre vas a poder recordar como has sido y como eran todos tus amigos, y muchísimas cosas que hiciste. Y lo malo es que si quieres olvidarte de algo porque te arrepientes, no vas a poder hacerlo.
Aquí pongo una información interesante sobre la red social: TUENTI http://alt1040.com/2008/03/tuenti-una-moda-justificada