Para empezar:
Las páginas wiki son espacios libres, de producción colectiva, en los que los usuarios de forma totalmente altruista aportan su trabajo en forma de textos para aumentar y mejorar el conocimiento.
Las wiki no suelen limitar el acceso ni requieren identificación para poder editar contenidos, por lo que cualquier persona que navega por ellas puede convertirse en colaborador con un simple click.
Funcionamiento de una página wiki:
Un usuario de una página wiki crea un contenido escribiendo en un editor de textos de la propia web. Desde ese momento, el nuevo contenido está disponible para ser visto por otros usuarios que si quieren pueden modificarlo, y si lo consideran necesario, ampliar información. Cualquier artículo o entrada de una página wiki contiene un boton o enlace para su edición. Las ediciones y mejoras quedan publicadas inmediatamente, pero también, existe un histórico de modificaciones y un control de cambios en el artículo que permiten rectificar errores de edición o actos de vandalismo.
El mayor ejemplo de páginas wiki es la wikipedia. Se trata de una enciclopedia libre creada por los propios usuarios y que está en continua evolución. En Wikipedia, el término hipertexto adquiere todo su sentido, ya que su motor de funcionamiento analiza las palabras de un artículo y crea hipervínculos en aquellas que tienen otra entrada independiente.
Aquí pongo un vídeo que explica de manera divertida el funcionamiento de las páginas wiki:
No hay comentarios:
Publicar un comentario